ÍNDICE
En el vibrante mosaico cultural de Perú, el 30 de agosto destaca como un día especial dedicado a la celebración de la identidad afroperuana. Este feriado, también conocido como el «Día de Santa Rosa de Lima y San Martín de Porres», rinde homenaje a dos figuras emblemáticas que desafiaron barreras raciales y contribuyeron significativamente a la historia y cultura de la nación.
En Perú, un país orgulloso de su diversidad, este día se ha convertido en una ocasión para honrar y resaltar las contribuciones de la comunidad afrodescendiente.
El feriado del 30 de agosto en Perú es mucho más que un día libre; es una oportunidad para conmemorar la rica herencia afroperuana y celebrar la diversidad que enriquece la identidad nacional.
A través de homenajes religiosos, expresiones culturales y manifestaciones artísticas, los peruanos se unen para reconocer la importancia de la comunidad afrodescendiente en la construcción de la nación.
En un mundo que valora la inclusión y la igualdad, este feriado es un recordatorio de la fuerza de la diversidad y la importancia de preservar y compartir las raíces culturales únicas que definen a Perú.
¿Cómo se celebra?
El 30 de agosto es un día en el que las calles de Perú cobran vida con colores, música y tradiciones afroperuanas. Las festividades son una combinación de elementos religiosos y culturales que reflejan la rica herencia africana que ha dejado una marca indeleble en la nación.
Homenaje a Santa Rosa de Lima
Santa Rosa de Lima, la primera santa de América, es una figura querida en la historia religiosa de Perú. Su vida de devoción y caridad ha dejado un legado de compasión y servicio. En este día, muchas personas visitan su santuario en Lima para rendir homenaje a su influencia y bondad
Honrando a San Martín de Porres
San Martín de Porres, el santo mulato, es un ícono de la justicia social y la igualdad. Su dedicación a ayudar a los necesitados y su conexión con la comunidad afroperuana lo convierten en un símbolo importante en estas festividades. En el distrito de Lima donde nació, se realizan procesiones y eventos para conmemorar su vida y legado.
Expresiones Culturales Afroperuanas
La música y la danza desempeñan un papel esencial en la celebración del 30 de agosto. La marinera, el festejo y la zamacueca son géneros musicales y bailes tradicionales que reflejan la herencia africana y su fusión con influencias indígenas y europeas.
Estas expresiones artísticas llenan las calles con alegría y vitalidad, creando un ambiente festivo que conecta el pasado con el presente.
Supermercados abiertos el Feriado 30 de Agosto
Varios supermercados tendrán horarios especiales en esta fecha (30 de Agosto). Algunos de los supermercados que atenderán son los siguientes.
Supermercados Wong
- Wong: Abrirá desde las 7:00 a. m. hasta las 10:00 p. m. en varios de sus locales.
Supermercado Plaza Vea
- Plaza Vea: Estará disponible desde las 7:00 a. m. hasta las 9:00 p. m. en la mayoría de sus locales.
Supermercado Vivanda
- Vivanda: Iniciará su atención a las 8:00 a. m. y finalizará a las 9:00 p. m. en varios de sus locales.
Supermercado Metro
- Metro: Funcionará desde las 8:00 a. m. hasta las 11:00 p. m. en la mayoría de sus locales.
Estos horarios especiales permitirán a los consumidores realizar sus compras en estos supermercados en el día festivo.
¿Cuánto deben pagarte si trabajas el 30 de Agosto?
Para los trabajadores en el ámbito privado que acepten trabajar el 30 de agosto sin obtener un día de descanso en compensación, la norma es clara: deben recibir una remuneración triple. Esto incluye el pago regular por el día feriado y un extra equivalente al 100% de su salario por el trabajo efectuado.
Si un empleado elige trabajar en el feriado a cambio de un merecido descanso posterior, su compensación será simplemente su sueldo diario estándar.
¿Y si Teletrabajo?
Aquellos que ejecutan sus tareas a distancia también tienen sus derechos. Pueden optar por un día de descanso o, alternativamente, recibir un pago triple.
Incluso si no laboran durante este feriado, los trabajadores de teletrabajo deben recibir su salario completo. Si el empleador decide requerir su contribución sin ofrecer un descanso sustitutorio, entonces, la remuneración triple es obligatoria.
¿Hay clases en los colegios el día del Feriado?
En medio de esta situación, la incertidumbre se cierne entre los padres, quienes cuestionan la asistencia de sus hijos a las aulas. Sin embargo, esclareceremos el panorama respecto a la jornada del miércoles 30 de agosto.
El Ministerio de Educación (Minedu) ha diseñado un calendario oficial que arroja luz sobre esta interrogante.
En el caso específico de Santa Rosa de Lima, queda claro que se trata de un día festivo a nivel nacional, abarcando tanto instituciones públicas como privadas, lo que implica que no se llevarán a cabo clases en ninguna de ellas.