ÍNDICE
El Departamento de Arequipa está al sur de Perú, tiene una extensa zona costera de 528 kilómetros con el océano Pacífico, pero a su vez el entorno de la costa fuera del agua es prácticamente desértica. A sus alrededores tiene contacto con los departamentos de Moquegua, Puno, Cuzco, Apurímac, Ayacucho e Ica, lo que le permite el acceso a varios puntos del país.
Arequipa enchants visitors with its unique blend of history and natural beauty. From the majestic Santa Catalina Monastery, a city within a city, to the awe-inspiring Colca Canyon, one of the world’s deepest canyons and home to the majestic Andean condor, every corner of Arequipa offers a glimpse into the region’s rich heritage and breathtaking landscapes.
The culinary scene is a feast for the senses, with traditional dishes like rocoto relleno and alpaca steak, showcasing the fusion of local flavors. Whether you’re exploring its historic streets, gazing at the snow-capped peaks of El Misti Volcano, or delving into its vibrant markets, Arequipa beckons with an irresistible blend of authenticity and charm that promises an unforgettable Peruvian sojourn.
Mapa de la Comarca de Arequipa
Veamos ahora unos mapas del departamento de Arequipa y también de la capital del departamento, es decir, la ciudad de Arequipa.
Mapa del departamento de Arequipa con todas sus provincias.
Mapa del Departamento de Arequipa donde se señala donde está ubicada la ciudad de Arequipa
Mapa de la Provincia de Arequipa, donde se indican sus sedes y límites de los distritos.
Las 8 provincias de Arequipa
El Departamento de Arequipa está dividido en 8 provincias y 109 distritos.
Estas ocho provincias van a ser las siguientes:
- Provincia de Arequipa
- Caravelí
- Castilla
- Islay
- La Unión.
- Caylloma
- Condesuyos
- Camaná
Atractivos Turísticos Arequipeños – Volcanes y mucho más
En el departamento de Arequipa no te puedes aburrir. Aquí hay manantiales, montañas nevadas, volcanes, antiguos templos, cuevas y cavernas, baños termales, conventos y casonas, uno de los cañones más profundos del mundo, santuarios naturales, bosques de piedra, playas, museos arqueológicos, petroglifos y hasta un castillo. En el Departamento de Arequipa hay naturaleza y lugares de interés para todos.
Para los intrépidos, visiten:
El Valle de los Volcanes
El Valle de los Volcanes: Un valle con 80 pequeños volcanes, que te hacen pensar que estás visitando la luna.
Volcanes Chachani, Misti y Pichu Pichu: Escoge uno, o los tres, desde la cima verás la ciudad en miniatura, algunos ascensos duran más de dos días y es una experiencia increíble.
Para los veraniegos, visiten estos otros sitios de interés:
Playas de Mollendo y camana
Las Playas de Mollendo: Localidad acostumbrada a recibir turistas con buenas playas, zonas de pesca y hasta un Parque Acuático.
Las Playas en Camaná: Estas son de las más visitadas por su calidez.
Para los aventureros, practica:
Rafting en el Río Chili
Rafting en el Río Chili, fuente de vida para todo Arequipa que es muy protegido por las autoridades ambientales.
Y para toda la familia, son recomendables estos lugares:
El Cañón del Colca
El Cañón del Colca: Experiencia inolvidable donde se divertirán y harán actividades fuera de lo común. Es un impresionante cañón ubicado en la región de Arequipa, en el sur de Perú. Con una profundidad de aproximadamente 3,270 metros en su punto más profundo, el Cañón del Colca es uno de los cañones más profundos del mundo, superando incluso en profundidad al famoso Gran Cañón del Colorado en Estados Unidos.
El Casco Histórico de Arequipa
El Casco Histórico de Arequipa: Museo de la Catedral de Arequipa, Catedral de Arequipa, Plaza de Armas y los Claustros de la Compañía entre otros lugares históricos. El Casco Histórico de Arequipa está dominado por la arquitectura colonial española, que se desarrolló durante la época en que Perú era una colonia española. Los edificios en esta área están construidos principalmente con sillar, una piedra volcánica blanca que le da a la ciudad su apodo de «La Ciudad Blanca»
Entre los principales sitios del centro histórico de Arequipa que puedes ver al visitar la ciudad destacaría los siguientes:
Plaza de Armas
La Plaza de Armas de Arequipa es el corazón del Casco Histórico y uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad. En el centro de la plaza se encuentra una fuente y un monumento dedicado al fundador de la ciudad, Manuel García de Carbajal. Rodeada de catedrales, edificios coloniales y arcos de sillar, la plaza es un lugar de reunión y punto de encuentro para locales y turistas.
Catedral de Arequipa
Fue construida en el siglo XVII y presenta una combinación de estilos arquitectónicos, incluyendo el barroco y el renacimiento. Su fachada está esculpida en sillar y cuenta con intrincados detalles y esculturas religiosas.
Monasterio de Santa Catalina
Este monasterio es una ciudad dentro de la ciudad, con calles adoquinadas, claustros, jardines y viviendas religiosas. Es un lugar fascinante para conocer la vida religiosa y la historia de Arequipa. Fue fundado en 1579.
Además de la Catedral y el Monasterio de Santa Catalina, el Casco Histórico alberga varias iglesias y conventos históricos. Entre ellos se encuentran la Iglesia de la Compañía de Jesús, la Iglesia de San Francisco, el Convento de la Recoleta, entre otros.
Para ti que nos visitas desde otro país y para ti que te falta conocer este pedacito de Perú, atrévete. Entonces, ¿Qué esperas?
Número de habitantes en toda la zona de Arequipa
El departamento de Arequipa tiene una población de un poco más de un millón trescientos mil habitantes, y según las estadísticas casi la mitad de las personas activas (que trabajan) son dependientes del seno familiar, dato que tiene relación directa con el gran número de estudiantes universitarios y egresados del departamento.
Como peculiaridad, el Departamento de Arequipa tiene un nivel de educación superior promedio mayor a la media nacional peruana. Entre sus principales actividades económicas están la manufactura de productos textiles de lana de camélido y la producción y la comercialización de la extracción de las empresas mineras como el cobre y el molibdeno.
La Capital de Arequipa
La capital del Departamento de Arequipa es la ciudad de la región con el mismo nombre, es decir, la ciudad de Arequipa.
La ciudad de Arequipa es la segunda ciudad con más movimiento económico y más industrialización de Perú, a pesar de esto, tiene la mayor cantidad de obras paralizadas y la mayor tasa de desempleo de Perú en los últimos años.
La ciudad de Arequipa es una de las que tiene mayor índice que incidencia de radiación solar en toda Sudamérica y el mayor de todo Perú.
Puedes investigar más sobre la Capital, Arequipa empleando para ello el siguiente mapa interactivo de Google Maps.
El clima en Arequipa ciudad y en la comarca
El Departamento de Arequipa no tiene un clima uniforme debido a la topografía de su territorio. Este departamento tiene climas cálidos y templados en su costa, zonas gélidas sobre sus montañas que tienen nieve de forma permanente, y mucha humedad, puedes presenciar nieblas a nivel del suelo, lloviznas imprevistas, granizadas y en la cima de sus montañas, las nevadas.
Flora y Fauna
Perú es uno de los países con mayor biodiversidad de todo el planeta tierra. El Departamento de Arequipa alberga una de las mayores variedades plantas y animales de todo el país, muchos de ellos en peligro de extinción.
- Taruco o venado andino, se trata de un mamifero en peligro de extinción, el cual puede llegar a tener unos cuernos de hasta 30 centímetros de anchura.
- El condor andino, es habitual también en el departamento de Arequipa y puede alcanzar grandes tamaños, lo cual lo convierte en un ave impresionante cuando nos sobrevuela desde el cielo.
- Vicuña. Es un camélido pequeño característico de esta zona. Suelen ser marrones – rojizos con partes blancas. Suelen habitar en grandes alturas.
Especialmente, este departamento se caracteriza por tener una gran variedad de fauna voladora. Debido a sus condiciones climáticas y a su ubicación geográfica, sirve de parada a muchas aves migratorias, el Santuario Nacional Lagunas de Mejía para proteger muchas de las especies en su hábitat natural y todas aquellas que visitan la región durante todo el año.
Respecto a la flora, también hay algunas plantas y flores típicas del departamento Arequipa que deben ser nombradas.
- El queñual. Se trata de un árbol el cual conforma grandes terrenos de extensión de bosque en el departamento de Arequipa. Actualmente este árbol se ha visto algo mermado debido a los excesos de los recolectores de madera de la zona.
- El ichú. También llamado césped de puna es típico de las zonas altas del departamento de Arequipa y de las afueras de la ciudad de Arequipa. Se suele emplear como alimento para ganado.
- La yareta. Se trata de un arbusto muy típico de Perú y más concretamente del departamento del que estamos hablando. Suele crecer en forma circular conformando una especie de bolas de arbusto.
Como se puede observar, la mayoría de la flora que encontramos en el departamento de Arequipa es una flora adaptada al clima árido, dadas las circunstancias climatológicas de este departamento peruano.
Comida típica Arequipeña
En este punto nombraremos los platos más representativos del Departamento de Arequipa ya que estamos hablando de Perú, donde cada rincón que visites tendrá una variedad de “buenos sabores” que hace que sea reconocido a nivel mundial por su comida.
Entonces tenemos:
Ocopa
La Ocopa: Una deliciosa salsa cremosa hecha a base de una planta llamada Huacatay que le da un sabor único. Con ella bañaremos nuestra guarnición de papas sancochadas.
El Chupe de Camarones
El Chupe de Camarones: Una deliciosa sopa a base de leche y camarones que te hará sudar, después de esto…una buena siesta.
Rocoto Relleno
El Rocoto Relleno: Para quienes no lo conocen el rocoto es un tipo de ají que pica muchísimo, en esta receta logran quitarle toco su picor, lo rellenan y va al horno. El resultado es espectacular, y no pica.
Adobo de Chancho
El Adobo de Chancho: Luego de marinar en una olla de barro la carne de cerdo con varias especias y una base de chicha de guiñapo (bebida fermentada a base de maíz negro propio de la región), se sofríe o se cuece en la misma olla con dicha mezcla. Se sirve con pan, esto queda para “chuparse los dedos”.
Fiestas Más Importante de la Región
La mayoría de las fiestas más conmemoradas en la región tienen su arraigo en celebraciones religiosas como Semana Santa, la Fiesta de la Virgen de Chapi (1 de mayo), la Fiesta de la Inmaculada Concepción y la Fiestas de las Guaguas y Mazapanes por el Día de los Santos.
Además, el Departamento de Arequipa se toma muy enserio el Aniversario de la Fundación española de la ciudad de Arequipa, una fiesta que nunca pasa “por debajo de la mesa”, tal y como dice la expresión popular.
¡Conoce otros Departamentos del Perú!